Muy a menudo, un mal resultado no es suficiente para poder identificar si tu hijo o hija necesita refuerzo escolar. Como a la mayoría de los niños y niñas, les es difícil hacer llegar a sus padres y madres qué es lo que realmente va mal. Por ello, debemos considerar algunas cuestiones.
Cada vez es más frecuente que padres y madres se quejen de una excesiva carga de tareas para sus hijos en las escuelas. En otras ocasiones, no obstante, normalizamos que el niño o niña esté haciendo todas las tardes tareas y trabajos y no llegamos a saber en qué momento es demasiado.
Con el refuerzo escolar, profundizamos y repasamos todos los conocimientos adquiridos en las aulas. Gracias a la ayuda del docente en nuestro centro, se resuelven todas las dudas de las materias impartidas, ayudando a comprender mejor el temario y facilitando técnicas de estudio mejorando, en definitiva, los resultados y el progreso académico.
¿Cuándo nuestro hijo necesita refuerzo escolar?
Conforme van avanzando el curso, a veces los niños y niñas pueden tener dificultades en el aprendizaje de determinadas materias, para llegar a cumplir con sus tareas o alcanzar una buena concentración en el estudio. Pero solemos poner el grito en el cielo en el momento en el que vemos un suspenso en una o varias asignaturas en el boletín de calificaciones trimestrales.
Antes de llegar a ese punto, algunas de las señales que mostramos a continuación, nos pueden indicar que nuestro hijo o hija necesita un apoyo en el estudio:
- Hay que dejar claro que no hay una edad mínima en la que se requieran clases de refuerzo escolar. Estas pueden ser necesarias en primaria, educación secundaria, bachillerato o niveles universitarios.
- La excesiva distracción o el aburrimiento en las clases pueden deberse a que el nivel de las mismas no se corresponde con el que el niño o niña necesita. Esto suele ocurrir en clases con un número elevado de alumnos y alumnas.
- La falta de hábito de estudio.
- No saber cómo prepararse los exámenes.
- La presión académica sea demasiado para que tu hijo o hija se adapte a ella a su propio ritmo.
Llegado el momento debemos hablarlo con el tutor o tutora escolar del alumno y valorar si es más conveniente acudir a un centro para guiarle en sus estudios.
Si su hijo o hija muestra alguna de las señales que le hemos presentado anteriormente, puede concertar una cita con nosotros y podremos asesorarle con el objetivo de que su hijo o hija saque adelante el curso escolar. Para ello puede llamarnos por teléfono o escribirnos un correo electrónico al siguiente formulario de contacto.
GRUPOS


[wpforms id=”1173″ title=”false” description=”false”]